Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
Volver

Cómo se hace un implante dental paso a paso

Publicado el 27/04/2023 - Actualizado el 18/03/2025
Cómo se hace un implante dental paso a paso

Si te gustaría conocer cómo es el proceso de realizar un implante dental paso a paso, en este artículo te explicaremos detalladamente cada fase del proceso. Desde Casanova25 queremos contaros como es todo el proceso desde la evaluación inicial hasta la colocación de la prótesis para que puedas conocer más sobre este tipo de tratamientos dentales.

Evaluación inicial del paciente para un implante dental

La evaluación inicial del paciente es uno de los primeros pasos nos enfocamos en determinar qué tipo de implante dental es la mejor opción según las necesidades de cada paciente. Durante esta etapa, revisamos detenidamente la salud oral del paciente y evaluamos su historial médico.

Es importante mencionar que existen ciertas condiciones médicas o hábitos perjudiciales que se deben valorar detenidamente antes de la colocación de un implante dental. Por ejemplo, pacientes con enfermedades periodontales avanzadas pueden no ser candidatos ideales para este procedimiento. El consumo de tabaco también es un factor para valorar ya que este puede afectar negativamente a la cicatrización después de la cirugía.

Nuestro equipo de expertos toma radiografías y tomografías computarizadas (CT) para obtener una imagen precisa del hueso mandibular y maxilar donde se colocará el implante. Además, durante esta etapa se discutirán las expectativas del paciente sobre el resultado final y cualquier preocupación o dudas que puedan surgir en relación con la intervención.

En algunos casos, recomendamos tratamientos adicionales antes de proceder con el implante dental. Esto podría incluir extracciones de piezas dañadas o deterioradas o tratamiento periodontal previo a la cirugía.

La evaluación inicial es crucial en todo proceso ya que nos permite determinar si el paciente cumple con las condiciones necesarias para recibir un implante dental.

Preparación del sitio y espacio en el que se realiza el implante dental

La preparación del sitio y espacio en el que se realizará el implante dental es una parte fundamental de todo el proceso. Antes de comenzar con la colocación del implante, es importante que evaluemos minuciosamente la situación para determinar cuál es la mejor opción para cada paciente.

Una vez tomamos la decisión de proceder con un implante dental, se debe evaluar cuidadosamente la zona donde se colocará. Es necesario asegurarse de que haya suficiente hueso disponible para soportar el implante y evitar complicaciones futuras.

En algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía previa para preparar adecuadamente la zona antes de colocar el implante. Esto puede incluir procedimientos como injertos óseos o levantamiento del seno maxilar.

Una vez realizadas estas preparaciones necesarias, se puede continuar con la colocación del implante propiamente dicha. Nuestro equipo de profesionales perforará suavemente en el hueso maxilar y luego insertará cuidadosamente el tornillo del implante en este agujero.

Después de eso, será necesario esperar un tiempo prudencial para permitir que los tejidos sanen alrededor del tornillo antes de poder continuar con las siguientes etapas del proceso. Con paciencia y siguiendo todas las indicaciones médicas pertinentes, pronto podrá disfrutar de su sonrisa perfecta.

Proceso de colocación de la prótesis dental

El proceso de colocación de la prótesis dental es una etapa crucial en el tratamiento del implante dental. Una vez que se ha colocado correctamente el implante, se procede a la fijación de la prótesis dental sobre él.

  1. En primer lugar, realizamos una toma de impresión o un escaneado intraoral para obtener un molde exacto de los dientes y las encías del paciente. Este molde servirá como guía para crear la prótesis personalizada del paciente.
  2. Luego, ajustamos y preparamos la prótesis antes de su colocación definitiva. Durante este tiempo, puede ser necesario realizar algunos ajustes en función del tamaño y forma específica del implante.
  3. Finalmente, llega el momento esperado: La fijación definitiva de la prótesis al implante mediante cemento o tornillos especiales según cada caso particular.

Es importante tener en cuenta que, una vez realizada la intervención, será necesario llevar a cabo un seguimiento con el especialista para asegurarse que todo está funcionando correctamente y evitar complicaciones futuras.